¿Acampamos?

Si yo le hago esta pregunta a Victoria se le pone una sonrisa de oreja a oreja y sus ojos reflejan entusiasmo e ilusión.

Es genial como de vez en cuando le hago esta pregunta, y no duda por un momento y su respuesta siempre es. ‘¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡Síííííííííííí!!!!!!!!!!!

Un día se me ocurrió que en casa podíamos hacer una acampada con los sacos de dormir. Hacerlo como si fuéramos a dormir en tienda de campaña, en el suelo…

Empezamos a prepararlo todo, con los aislantes en el suelo, encima de la alfombra, sacos extendidos… Vamos, un despliegue de merchandaising de acampada impresionante. Llegó la hora de meterse en el saco, eso sí, también pusimos nuestras almohadas, y de repente digo yo: vamos a estar muy incómodos, nos va a doler la espalda…

Total, que cogimos 2 colchones y los pusimos juntos para que cogiéramos los 3… Nada, acampamos esa noche, pero dormimos muy incómodos.

La ilusión, como no se nos quitó, hizo que fuéramos perfeccionando la técnica de «camping hogareño». Y ahora dormimos cada uno en un colchón, en nuestros sacos, todos juntos en el salón.

A Victoria le encanta porque dormimos los 3 juntos, o mejor dicho los 6. Que Pancho también hace acampada, y luego duermen con Victoria su pingüino Felipe (que ya os lo presentaré) y su oso Pilu.

Me encanta que ella sea también la que proponga que hagamos acampada, porque te lo dice con una ilusión, y esos ojitos reflejan esperanza en conseguir su propósito.

Esta actividad, que podríais pensar que es una chorrada, le motiva mogollón. Le encanta ayudar a poner todo en orden, a traer los sacos, colocar las almohadas, el agua para la noche, los kleenex, linterna… lo que os digo, todo el tema de camping.

IMG_20170318_224646

Este finde pasado, metimos una variante nueva… Mi casa es muy pequeña, y tenemos una mesa en el salón con 6 sillas que solíamos apelotonar para que nos cogieran los colchones. Este sábado cogimos y pusimos la mesa y sillas delante de la tele, para tener más espacio para la acampada. Victoria encantada, porque además por la mañana podríamos desayunar todos frente a la tele y disfrutar de ese momento familia.

Estos momentos, para ella son tan especiales… Tiene unos padres (que a su juicio) son unos locuelos, y hacen cosas divertidas…

¿Qué cosas hacéis vosotros con vuestros gordis para que se motiven? Dadme ideítas….

Un besazo

Pensando en la semana 40

Cuando te dan buenas noticias, tu mente se va hacia el futuro. Empiezas a imaginar cómo será esa semana 40 cuando tengas al bebé entre tus brazos…

Recuerdo que cuando nos dieron la noticia de que iba a ser una niña nuestra mente empezó a «maquinar» sobre la habitación, sobre la cuna, el carro…

Llega el momento de decidir si quieres una habitación de color rosa porque es una niña o piensas un poco más en el futuro si vuelves a tener algún otro bebé. Nosotros estuvimos dándole vueltas a ese tema mucho tiempo; porque claro inviertes un dinero en montar una habitación y en principio quieres quedártela para siempre. Pero ahora con el paso del tiempo nos hemos dado cuenta que compramos esa habitación y no iba a ser lo suficientemente aprovechable para toda esta etapa infantil. Hemos tenido que renovarla porque ahora Victoria necesita más espacio para poder hacer sus trabajitos, para poder pintar, para poder simplemente colocar sus cuentos y eso con la otra habitación no lo teníamos optimizado. Así que mi consejo es que compréis una habitación que se adapte para estos primeros 3 años de vida incluso 4 años y luego si podéis tener la oportunidad de cambiar la una un poco más óptima pues que lo hagáis. Nosotros invertimos una cantidad de dinero en esa habitación y ahora la vamos a aprovechar en otra casa que tenemos en el pueblo, pero no le hemos sacado el partido suficiente aquí en nuestra residencia habitual.

La cuna pues otro problema igual porque no sabes si comprar una cuna pequeñita para esos primeros meses de vida y luego cambiarla de habitación grande,  que fue por ejemplo nuestro caso o comprar una cuna grande, y moverla de habitación en habitación según el bebé se va separando un poco de los papás. En nuestro caso pedimos prestada la minicuna y estuvimos los primeros meses con ella y finalmente pasamos a Victoria a su habitación en una cuna del tamaño de una cama de 70.

Más o menos, para que os hagáis una idea …

image_1_large

Y el carro… Fue para hacer un máster. Cuando tienes que comprar un carro tienes que mirar no sólo lo bonito que es; sino lo practico y fácil que puede resultarte en tu vida cotidiana. Si tienes un coche pequeño, necesitarás un carro que no tengas problemas para meterlo en el maletero. Ahí muchas veces es donde tienes el problema porque muchos de los carros famosos se pliegan tipo libro y ocupan demasiado. En otro post os enseñare ese máster en carros xD.

Hay tantas cosas a tener en cuenta hasta que nace el bebé que podría escribir un libro.

Os iré hablando de ellas en sucesivos post para no aburriros con el mismo tema.

Muchas gracias por leerme

Ana😃