Etiqueta: trastorno de la conducta alimentaria

Y llega el día en que te ponen la «etiqueta» del problema que sufre tu hija…

Ese día llegó, y efectivamente, hubiéramos deseado que no llegara… Lo importante, es que gracias al tratamiento conseguimos esos pequeños-grandes logros, y vamos avanzando en la dirección correcta…

La psicóloga, como os dije, no se preocupa simplemente de si come o no come Victoria… Se preocupa de reforzar esa autoestima a base de hacerla ver que es una niña «como los demás», que puede ir a cumpleaños y comer gusanitos, hamburguesa… De hacerla ver, que los demás también están viendo sus progresos y se sienten orgullosos…

Es genial ver como este bache que hemos encontrado, hace que los demás también piensen en ella a la hora de celebrar cumples y a ver qué es lo que a Victoria le gusta comer…

En casa, cuando celebramos o quedamos con amigos, ponemos gusanitos, patatas, nachos… y todos comen, y Victoria siempre pide más gusa gusa gusa…

A los niños les encanta ver que Victoria ya puede comer albóndigas, por ejemplo, como ellos. Se les ve felices a compartiendo esos momentos de comida….

Gracias a la psicóloga también hemos ido reforzando su personalidad, a que aprendiera a decir que no, si alguien la decía cómo tenía que jugar o hacer determinadas cosas… Como os dije, es una niña que necesita tenerlo todo muy muy muy atado para sentirse segura. Un ejemplo, cuando en el parque de atracciones no conoce una atracción, no quiere montarse por si le da «susto»… Poco a poco, vamos superando miedos, barreras y sobre todo, poco a poco Victoria se va sintiendo orgullosa de esos logros que va haciendo…

En la próxima entrada os contaré cómo hacemos el tema de comidas debido a nuestro problemilla…

Un besazo

 

IMG-20170121-WA0043

¿Por qué no mastica?

IMG-20170411-WA0021

Esta pregunta unida a ¿qué hemos hecho mal? ¿por qué será? ¿no le gustará mi comida? nos la hicimos del orden de 3000 veces.

Sabemos que la alimentación de nuestros hijos sigue unas pautas que se suelen cumplir y que los padres aceptamos porque es lo mejor para ellos. Lo mejor, como ya sabéis, es lactancia materna, siempre que se pueda… En mi caso, no pudo ser, y estuvimos con los biberones de fórmula (y tan divinamente, aunque hubiera sido precioso poder hacerlo mediante lactancia materna). De ahí, a los cereales sin gluten, luego con gluten, papilla de frutas, purés… y de ahí a los sólidos…

Así es como se va haciendo, ¿verdad? Pues en nuestro caso, todo se vio alterado… Cualquier cambio que íbamos haciendo con Victoria, suponía un mundo, un drama y un llorar constante (tanto ella como nosotros). Nunca pudimos pasar de manera «natural» a esos sólidos…

Según iba creciendo Victoria notábamos que ella no sentía ningún interés como el resto de los niños por explorar el mundo con esos dientecitos… Victoria además nunca fue una niña de un apetito «despierto», así que claro, lo que todos los papás hacen de ir dándole chicha a los enanos, nosotros no pudimos hacerlo.

Íbamos al médico y nos decían que tranquilos, que no nos preocupáramos… Gracias a Dios nadie nos dijo que le ofreciéramos sólo comida sólida, y que si no, que no comiera… El sentimiento de culpa por no saber qué habíamos hecho mal siempre ha estado presente en esta unidad familiar… hasta que fuimos al Hospital Niño Jesús donde nos derivaron a la unidad de trastornos de la alimentación…

Sí, es muy fuerte que te deriven a algo tan serio… Pero lo que queríamos era que nuestra pequeña poco a poco fuera rompiendo esa barrera de miedo que tenía (y aún tiene) a la comida.

Jamás se atragantó con nada, nunca llegó a comer ni pan ni chuches ni nada (que mucha gente te pregunta: ¿pero no come ni pan? -noooo, cuando digo que no come nada, es que no come nada). Menos mal que de puré siempre ha estado bien alimentada, porque cuando llegas a esos sitios te das cuenta que tu hija no es la única, lamentablemente, que no come bien. Hay verdaderos problemas en estos pequeños, que se te cae el alma a los pies…

Tras 4 años de terapia de lunes a lunes, con la logopeda, con la psicóloga… y la terapia externa que tenemos, podemos decir que Victoria progresa adecuadamente (aunque muy des-pa-ci-to)… Ya va comiendo cositas sólidas, con sus preferencias sobre qué comidas le gustan más y qué comidas menos…

Doy gracias a este grupo de profesionales que nos está acompañando semana tras semana…

Doy gracias a mi familia, porque se ha volcado con ella, ayudándome a que pudiera ir a terapia (ya que con mi trabajo es prácticamente imposible), con la comida (haciéndosela semana tras semana)…

Y gracias a todos los que comprenden que para nosotros es un palo muy grande que con 7 años aún no coma sólidos… y que están con nosotros apoyándonos y luchando juntos…

un besazo

pd: odio el atún (a mi princesa le encanta)

Nuestra experiencia con los productos IOGOLINO

Nuestra experiencia con los productos IOGOLINO

Hace unos días recibimos de la mano de Nestlé una caja que contenía  los productos Iogolino en infinidad de sabores .img_20161020_203730

Nuestra sorpresa al abrirlo fue encontrar unos yogures que no es necesario llevarlos fríos, pero también la cantidad de sabores que manejan. Tenemos de fresa, frambuesa, melocotón, plátano,pera, natural y además lo que en nuestra casa llamamos fruta despachurrar perfecta para llevar.

Os empezaré hablando de estas últimas. En nuestra casa habíamos probado este tipo de formato porque es muy cómodo para llevar cuándo te vas por ejemplo al cine porque no mancha y porque los niños están comiendo frutas sin ellos darse cuenta. En este caso hay que destacar que es un producto muy bajito en grasa pero con un alto valor en cuanto a calcio magnesio y zinc. El peso neto de esta fruta de espachurrar es de 90 gramos y se puede tomar a partir de los 6 meses.

Nos llego en dos sabores plátano y fresa;y he de decir que mi princesa está encantada con los dos. Le encanta la fresa pero el plátano dice que también está riquísimo. La textura es perfecta y el sabor exquisito

Ahora os hablaré de esos yogures de fresa,frambuesa,melocotón y plátano que vienen en paquetes de 6 de 60 gramos cada uno, tamaño perfecto para poder combinar un yogur por ejemplo de fresa y otro de plátano (son tipo petit).

En casa somos un poco reacios a sabores como melocotón y frambuesa porque muchas veces se nota que es un sabor muy artificial.

En el caso de Iogolino , podemos decir que los sabores están muy conseguidos este tipo de yogures que yo lo había probado de otras marcas suelen ser unos yogures con una textura un poco particular que por norma general no suelen gustar a la gente. Con estos yogures hemos quedado encantados, porque tiene una textura sin ningún tipo de grumos super cremosa y además vuelvo a reiterar la facilidad para llevarlo fuera de casa ya que no tiene que estar refrigerados.

Los cuatro sabores incluidos en estos yogures tipo Petit son perfectos. Es un yogur que se puede tomar de los 8 meses y lo más importante: para todo el mundo ya que no contiene gluten. Al igual que la fruta que os he descrito anteriormente es una fuente de calcio de zinc y de magnesio perfecta para los más pequeños.

Y por último nos queda describir los yogures que vienen en pack de 4 presentados en este caso de sabor natural y de pera. Mi princesa cuando los vio dijo que ella el de pera no lo quería probar porque no le gustaba. Pero al invitarla a hacerlo quedó encantada. Ella tiene el recuerdo de la pera con una textura un poco particular, pero en este caso ese yogur de pera comparte la textura del resto de los yogures de Nestlé y ha quedado prendada de ese sabor. De la misma manera el yogur natural es de sabor igual que los que se llevan refrigerados pero en este caso con la ventaja de no tener que llevarlos así.

Para mí lo más cómodo de esta variedad que se nos ha presentado en Nestlé (del 1 al 5, donde 5 es puntuación máxima)  :

-es que lo puedes llevar fuera de casa sin ningún problema al no tener que estar refrigerado: 5

-es un producto con una gran variedad de sabores: 5

-con una gran textura: 5

-con un sabor delicioso: 5

Claramente, lo recomiendo 100% y seguiremos disfrutando de esta variedad que nos ha ofrecido Nestlé

Espero que os haya gustado el post.

Saludos😃y feliz lunes

¿Y el libro de instrucciones?

Y de repente, tienes a tu bebé y te tienes que enfrentar al reto de cómo criarlo de la mejor manera posible.

Hay momentos en los que estás tan sobrecargado de llantos, pañal, de no dormir, de no tener tiempo ni siquiera para ducharte… que te planteas dónde está el libro de instrucciones: cómo se cuida este bebé, habrá algún botón de apagado….😉

Es muy duro ver como muchas veces no eres capaz de callar a tu bebé, de que hagas lo que hagas el bebé va a seguir llorando y esos momentos agotan a cualquiera.

Imaginaros a las 2 o 3 de la mañana, que tengas al bebé llorando que le des el biberón y que no se calme, y que vuelva a llorar.  A las 17 puede ser frustrante pero a las 2 o 3 te dan ganas de coger la puerta e irte.

Tú necesitas descansar pero tu bebé necesita claramente otra cosa, pero ¿qué?

Recuerdo consejos de mi familia de pues a mí me va bien esto, pues a mí me va bien lo otro; pero por muchos consejos que te den cada bebé es distinto.

Había días, por ejemplo, en los que por más que movía el carro cada vez más fuerte no había manera de dormirla. Cada vez necesitaba más y más energía para quedarse dormida y llegó un momento que tuvimos que plantar cara al problema y generar una solución.

Igual me llamáis animal por lo que voy a decir pero yo seguí el método Estivill. Se basa en dejar llorar a la niña pero de una manera que ahora os cuento. Gracias a Dios con un solo día que lo hice conseguí que la niña se habituara a dormir.

Ese primer día lo pase fatal.  Recuerdo llamar a mi amiga Laura diciendo que no podía más porque la niña llevaba 40 minutos llorando.

Durante esos 40 minutos, lógicamente, entraba a consolarla.

La primera vez, cada minuto; la segunda vez cada dos minutos ;la tercera vez cada 5 minutos… así hasta los 40 minutos pero por fin se calmó y se durmió; y «comprendió» que cuando tenía que dormir no necesitaba movimiento simplemente relajarse.

Me acuerdo que le hice una canción que le cantaba siempre cuando iba a consolarla y ahora con sus 6 añitos de vez en cuando me dice que le cante esa canción que le cantaba cuando era un bebé.  Ella lógicamente no se acuerda de eso, pero yo le estado contando que cuando era chiquitita le cantaba esa canción para que se relajara y se durmiera y le tocaba la carita.

A ella le encanta de vez en cuando que vuelva a hacer lo mismo.

Estos momentos son muy duros porque estás tan cansado que ya no sabes que hacer ie leído método Estivil y he leído Rosa Jové «Dormir sin lágrimas» y bueno al final me decanté por Estivil porque mi agotamiento era demasiado.

Espero que esta entrada os haya servido de ayuda y ánimo a todas las que estáis pasando por lo mismo, porque sé que es muy duro, pero esas temporadas también pasan.

Saludos 😉img_20161010_132651_144

 

Probando productos Lush…

Hola a todos!!!

Después de estar un tiempo desconectada he vuelto a retomar el blog y quería hacer una entradas sobre unos productos que he empezado a probar.

Yo siempre he sido una persona muy descuidada respecto a mi cuidado facial, siempre me he considerado una persona vaga a la hora de tomar la rutina del cuidado de la cara.

Hace unos meses me regañaron en una limpieza de cutis ya que llevaba al menos 4 o 5 años sin hacerme una encondiciones. Pero bueno como me considero una persona bastante cabezona no les hice caso, y continué haciendo lo que hacía hasta ahora: nada…

Habitualmente, cuando llegas por la noche de trabajar no tienes ganas de ponerte a echarte potingues, ni cremas en la cara. Un dia,en una demostracion gratuita de cuidado facial en un centro comercial me dieron un truco para hacerlo; no a última hora de la noche, sino en el momento que uno se cambia de ropa cuando llega de trabajar, como si cogieras ese tiempo para lavarte los dientes por así decirlo.

Y bueno como soy un poco friki y leo muchos blogs de influencers, y me gusta probar ciertas marcas me decidí a pasar el otro día por la tienda Lush, de la calle El Carmen de Madrid.

Lo primero que llama la atención en esa tienda es el olor. Es entrar y empezar a oler esos productos y no quiere salir de allí. Había leído que en esa tienda se respira un olor tan magnífico que hasta incluso a las mascotas les gusta cuando te echas esos productos pero lo veía como una exageración.

Otra cosa que llama muchísimo la atención es que muchos de sus productos son presentados en formato sólido. Parece difícil imaginar un champú con forma de pastilla de jabón….

Nada más entrar, antes de pedir consejo a uno de sus dependientes, lo que hicimos fue utilizar un exfoliante de manos y corporal que tienen para probar y el resultado fue magnífico: se quedó en la mano suave suave suave.

Mi hija quería probarlo también pero tiene tan solo 6 años y obviamente no es un producto adecuado para ella.

A continuación pregunté a una chica sobre como tenía que cuidar mi piel. Me estuvo haciendo preguntas sobre qué tipo de piel tenía,  qué zonas tenía más grasas, y cuál era el cuidado que había tenido hasta ese momento.

A veces da vergüenza reconocer que no tienes esa rutina como puedes tenerla de lavarte losdientes. La dependienta, muy amable, me recomendó unos cuantos productos empezando por una limpiadora en sólido (realmente sorprendente), un tónico, un exfoliante y una mascarilla fresca. Además me recomendó una crema hidratante según mi tipo de piel.

De todo lo que me recomendó, compré algunos productos y son los que os voy a detallar ahora.

1) Limpiadora ANGELS ON BARE SKIN. Como he dicho antes algo que destaca de muchos productos, no solo de la limpiadora, es que su formato es sólido.

Esta limpiadora me fue recomendada ya que tengo la piel poco cuidada y bastante sensible. La manera de aplicarla es coger un trozo de dicha pasta, del tamaño de una avellana, y distribuirla de forma uniforme por toda la cara. Se aclara con abundante agua y se aprecia la piel suave y un olorcito súper rico en la cara.

2) Compré también un exfoliante que se llama OCEAN SALT.  Con una textura de grano de sal y un color entre blanco y azul celeste, tenemos este producto que da gusto aplicárselo en la cara. Se aplica con un masaje intenso y se retira con abundante agua. El resultado piel lisa y muy suave.

3) Complementé mi compra con una mascarilla fresca, que se llama BBSEAWEED. Esta mascarilla sirve para relajar y revitalizar la piel. Está hecha a base de algas frescas,aloe vera y se aplica siempre nada más sacarla de la nevera. Cuando te la echas notas un frescor en el rostro que calma tu piel, además del factor común de todos sus productos: el olor. Se retira fácilmente con agua.

Estos fueron los productos que yo compré para mí, pero mi princesa quiso comprar una bomba de color para el baño.Además la compré un champú para sus descamaciones del cuero cabelludo. Es un champú hecho a base de miel, que se llama HONEY I WASHED MY HAIR. La verdad es que el champú es muy fácil de aplicar y hace mucha espuma.Tiene un toque aceite de naranja que hace que el cabello se quede más suave. Una vez que se ha terminado de usar, se seca y se pone en una jabonera. Está pastillita sirve aproximadamente para 90 lavados. 

Otra cosa que me enamoró de esta tienda, y que no descarto probar en un tiempo muy muy cercano, es su spa. Todos los tratamientos tienen una pinta excelente, están  personalizados. Se trata cada zona de tu cuerpo con un gusto exquisito y basándose, como nos explicaron las personas que se encargan del spa, en la música. Tuvimos la suerte de probar un masaje craneal de unos 5 minutos y quedamos encantados. Cada detalle del spa es digno de comentar pero eso lo haré posteriormente en otro post. (Cuando haya tenido la suerte de probarlo).

Cuando bajamos del spa y procedimos a pagar nuestra compra nos encontramos con un detalle que no has terminado de ganar.  La persona que nos había atendido quiso regalarnos otra bola de color… Parece una tontería pero todos estos tipos de detalles:lo bien que nos atendió,cómo nos explicó cada producto, cómo le echó un aceite en barra a mi princesa por el brazo que olía a chocolate… cada cosa de estas cuenta.

Además después de una semana probando sus productos he de decir que me han ganado. Os recomiendo la tienda Lush, 100%…

Deseando de volver para hacerme con más arsenal…

Espero que os guste el post.

Saludos😃

DSC_1372