Etiqueta: trastorno de la conducta alimentaria

Y llega el día en que te ponen la «etiqueta» del problema que sufre tu hija…

Ese día llegó, y efectivamente, hubiéramos deseado que no llegara… Lo importante, es que gracias al tratamiento conseguimos esos pequeños-grandes logros, y vamos avanzando en la dirección correcta…

La psicóloga, como os dije, no se preocupa simplemente de si come o no come Victoria… Se preocupa de reforzar esa autoestima a base de hacerla ver que es una niña «como los demás», que puede ir a cumpleaños y comer gusanitos, hamburguesa… De hacerla ver, que los demás también están viendo sus progresos y se sienten orgullosos…

Es genial ver como este bache que hemos encontrado, hace que los demás también piensen en ella a la hora de celebrar cumples y a ver qué es lo que a Victoria le gusta comer…

En casa, cuando celebramos o quedamos con amigos, ponemos gusanitos, patatas, nachos… y todos comen, y Victoria siempre pide más gusa gusa gusa…

A los niños les encanta ver que Victoria ya puede comer albóndigas, por ejemplo, como ellos. Se les ve felices a compartiendo esos momentos de comida….

Gracias a la psicóloga también hemos ido reforzando su personalidad, a que aprendiera a decir que no, si alguien la decía cómo tenía que jugar o hacer determinadas cosas… Como os dije, es una niña que necesita tenerlo todo muy muy muy atado para sentirse segura. Un ejemplo, cuando en el parque de atracciones no conoce una atracción, no quiere montarse por si le da «susto»… Poco a poco, vamos superando miedos, barreras y sobre todo, poco a poco Victoria se va sintiendo orgullosa de esos logros que va haciendo…

En la próxima entrada os contaré cómo hacemos el tema de comidas debido a nuestro problemilla…

Un besazo

 

IMG-20170121-WA0043

2 comentarios en “Etiqueta: trastorno de la conducta alimentaria

Deja un comentario