Si tienes días creativos, ¡ponte a ello!

Pues sí, pues sí, hay días que te levantas como todos los días, empiezas a hacer cosas y te das cuenta que no es un día normal, que es un día en el que si se aprovecha puedes desarrollar tu potencial creativo y hacer cosas totalmente distintas a las que hacías habitualmente.

Y así fue el otro día me levante con ganas de poner la Thermomix a funcionar las manos con harina y el horno con buen olor. Me apetecía hacer pan. Por mi cumpleaños tuve la suerte de disfrutar de un curso de pan con masa madre en el local La Magdalena de Proust en Chueca. Allí Néstor nos enseñó hacer masa madre, las cantidades necesarias para hacer un buen pan, el amasado, el horneado…

Estuvimos toda la mañana y el resultado fue magnífico: un pan rico hecho de harina de centeno, de espelta y de trigo que pudimos llevarnos a casa y  que la familia degustó.

DSC_0939

 

El resultado salta a la vista. A Néstor le gustaba el pan bastante tostadito y la verdad es que estaba delicioso.

Pues bien el otro día como os he dicho, me levanté con la vena creativa y como tampoco tenía mucho tiempo me cogí la Thermomix para hacer el amasado, aunque luego el boleado y demás lo hice a mano. En este caso no encontré harina espelta integral así que usé solo trigo y centeno y la verdad es que no me quedo igual pero yo creo que el pan salió bastante rico.

Con esto os digo que aunque manchemos, aunque nos lleve horas en este caso el por el proceso de levado de la masa, lo importante es que hagáis algo que disfrutéis con ello durante el proceso y por supuesto con el resultado.

Ahora es pondré fotos de todo el proceso del pan y si queréis comentar algo encantada de leer vuestras opiniones.

Por cierto, os recomiendo el local que os he dicho antes: La Magdalena de Proust porque aparte de ser un sitio donde se hacen cursos de horneado de pan, de cocina vegetariana y demás, es un sitio donde vais a poder encontrar pan artesano, productos 100% ecologicos.

Por cierto allí Néstor nos dio a degustar unos cuantos y yo quedé encantada de un zumo de manzana que estaba riquísimo, unos quesos que ufff….

Espero que os haya gustado este post y ya sabéis siempre disfrutar con lo que hacéis.

Un saludo😆

 

 

 

 

 

Probando productos Lush…

Hola a todos!!!

Después de estar un tiempo desconectada he vuelto a retomar el blog y quería hacer una entradas sobre unos productos que he empezado a probar.

Yo siempre he sido una persona muy descuidada respecto a mi cuidado facial, siempre me he considerado una persona vaga a la hora de tomar la rutina del cuidado de la cara.

Hace unos meses me regañaron en una limpieza de cutis ya que llevaba al menos 4 o 5 años sin hacerme una encondiciones. Pero bueno como me considero una persona bastante cabezona no les hice caso, y continué haciendo lo que hacía hasta ahora: nada…

Habitualmente, cuando llegas por la noche de trabajar no tienes ganas de ponerte a echarte potingues, ni cremas en la cara. Un dia,en una demostracion gratuita de cuidado facial en un centro comercial me dieron un truco para hacerlo; no a última hora de la noche, sino en el momento que uno se cambia de ropa cuando llega de trabajar, como si cogieras ese tiempo para lavarte los dientes por así decirlo.

Y bueno como soy un poco friki y leo muchos blogs de influencers, y me gusta probar ciertas marcas me decidí a pasar el otro día por la tienda Lush, de la calle El Carmen de Madrid.

Lo primero que llama la atención en esa tienda es el olor. Es entrar y empezar a oler esos productos y no quiere salir de allí. Había leído que en esa tienda se respira un olor tan magnífico que hasta incluso a las mascotas les gusta cuando te echas esos productos pero lo veía como una exageración.

Otra cosa que llama muchísimo la atención es que muchos de sus productos son presentados en formato sólido. Parece difícil imaginar un champú con forma de pastilla de jabón….

Nada más entrar, antes de pedir consejo a uno de sus dependientes, lo que hicimos fue utilizar un exfoliante de manos y corporal que tienen para probar y el resultado fue magnífico: se quedó en la mano suave suave suave.

Mi hija quería probarlo también pero tiene tan solo 6 años y obviamente no es un producto adecuado para ella.

A continuación pregunté a una chica sobre como tenía que cuidar mi piel. Me estuvo haciendo preguntas sobre qué tipo de piel tenía,  qué zonas tenía más grasas, y cuál era el cuidado que había tenido hasta ese momento.

A veces da vergüenza reconocer que no tienes esa rutina como puedes tenerla de lavarte losdientes. La dependienta, muy amable, me recomendó unos cuantos productos empezando por una limpiadora en sólido (realmente sorprendente), un tónico, un exfoliante y una mascarilla fresca. Además me recomendó una crema hidratante según mi tipo de piel.

De todo lo que me recomendó, compré algunos productos y son los que os voy a detallar ahora.

1) Limpiadora ANGELS ON BARE SKIN. Como he dicho antes algo que destaca de muchos productos, no solo de la limpiadora, es que su formato es sólido.

Esta limpiadora me fue recomendada ya que tengo la piel poco cuidada y bastante sensible. La manera de aplicarla es coger un trozo de dicha pasta, del tamaño de una avellana, y distribuirla de forma uniforme por toda la cara. Se aclara con abundante agua y se aprecia la piel suave y un olorcito súper rico en la cara.

2) Compré también un exfoliante que se llama OCEAN SALT.  Con una textura de grano de sal y un color entre blanco y azul celeste, tenemos este producto que da gusto aplicárselo en la cara. Se aplica con un masaje intenso y se retira con abundante agua. El resultado piel lisa y muy suave.

3) Complementé mi compra con una mascarilla fresca, que se llama BBSEAWEED. Esta mascarilla sirve para relajar y revitalizar la piel. Está hecha a base de algas frescas,aloe vera y se aplica siempre nada más sacarla de la nevera. Cuando te la echas notas un frescor en el rostro que calma tu piel, además del factor común de todos sus productos: el olor. Se retira fácilmente con agua.

Estos fueron los productos que yo compré para mí, pero mi princesa quiso comprar una bomba de color para el baño.Además la compré un champú para sus descamaciones del cuero cabelludo. Es un champú hecho a base de miel, que se llama HONEY I WASHED MY HAIR. La verdad es que el champú es muy fácil de aplicar y hace mucha espuma.Tiene un toque aceite de naranja que hace que el cabello se quede más suave. Una vez que se ha terminado de usar, se seca y se pone en una jabonera. Está pastillita sirve aproximadamente para 90 lavados. 

Otra cosa que me enamoró de esta tienda, y que no descarto probar en un tiempo muy muy cercano, es su spa. Todos los tratamientos tienen una pinta excelente, están  personalizados. Se trata cada zona de tu cuerpo con un gusto exquisito y basándose, como nos explicaron las personas que se encargan del spa, en la música. Tuvimos la suerte de probar un masaje craneal de unos 5 minutos y quedamos encantados. Cada detalle del spa es digno de comentar pero eso lo haré posteriormente en otro post. (Cuando haya tenido la suerte de probarlo).

Cuando bajamos del spa y procedimos a pagar nuestra compra nos encontramos con un detalle que no has terminado de ganar.  La persona que nos había atendido quiso regalarnos otra bola de color… Parece una tontería pero todos estos tipos de detalles:lo bien que nos atendió,cómo nos explicó cada producto, cómo le echó un aceite en barra a mi princesa por el brazo que olía a chocolate… cada cosa de estas cuenta.

Además después de una semana probando sus productos he de decir que me han ganado. Os recomiendo la tienda Lush, 100%…

Deseando de volver para hacerme con más arsenal…

Espero que os guste el post.

Saludos😃

DSC_1372