Reto «Somos la leche»

Hace unos días una amiga bloguera me propuso participar en una acción muy bonita sobre la lactancia materna.

Le dije al momento que sí, porque me parecía una iniciativa excelente el promover la lactancia materna en paises subdesarrollados. Me he unido a un grupo muy activo, muy comprometido con la causa, que pretende recaudar el mayor dinero posible para ayudar a estas familias de estos países subdesarrollados y fomentar la lactancia materna y que no haya esa desnutrición infantil que estamos tan acostumbrados a ver.

Cuando uno empieza a leer y a ver vídeos sobre este tipo de acciones, le da por reflexionar lo afortunados que somos. Recuerdo cuándo nació Victoria que siempre quise que lactara de mí.

No solo por lo que habían contado en los cursos de preparación al parto, la matrona, y la ginecóloga … no sólo por eso ; sino porque era una maravilla tenerla enganchada a la teta, tocarla, sentirla, ver cómo te miraba.

Pero en este momento tan bonito tuve problemas para seguir haciéndolo. Me sentía muy frustrada cuando Victoria se tiraba más de una hora tomando teta  y al cabo de los 10 minutos empezaba a llorar desconsoladamente. Madre primeriza que no sabe qué hacer ante esta situación.

Recuerdo ir al pediatra para informarme sobre qué le pasaba a mi hija. Estuvimos probando de mil maneras que Victoria chupara la tetita, que se alimentara… pero al cabo de esa hora y pico tomando teta la niña seguía llorando otra vez.

Tomamos la determinación de coordinar la lactancia materna con la alimentación por biberón ; y en esos momentos Victoria ya no lloraba tanto porque ya se cubrían sus necesidades.

Cuando pasa esto, cuando ves que no la puedes alimentar porque no deja de llorar; te sientes una mala madre, como inútil… pero bueno en mi caso tuve opción de poder alimentarla mediante biberón.

Ojalá hubiera podido hacerlo mediante lactancia materna pero no tuve esa suerte. Por eso cuando ves este tipo de iniciativas y que hay tanta desnutrición infantil te planteas qué hubiera sido de tu hijo o hija en un país subdesarrollado, en el que no tuvieras la oportunidad de alimentarlo con otro tipo de ayudas.

Por eso creo que esta iniciativa es genial para promover la ayuda en estos países y que las madres inicien esa lactancia materna de manera correcta. Que logren prolongarla más allá de esos 6 meses que se suele recomendar de lactancia materna exclusiva.

Así que bueno os animo a todos a colaborar en este reto en el que va a haber sorteos por donaciones de al menos 5 €. El sorteo es genial gracias a grandes marcas, pero lo más importante es que Acción contra el Hambre ha propuesto esta campaña que estamos siguiendo un buen grupo de blogueras y que tienen como fin erradicar la desnutrición infantil en estos países subdesarrollados

Os copio el link del blog y el link directo a donaciones y os agradezco de antemano que nos ayudéis.

Un saludo😃

https://retosomoslaleche.wordpress.com/category/iniciativa/

https://retos.accioncontraelhambre.org/fundraisers/somos-la-leche

Deja un comentario